Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Literatura Infantil Costarricense trasciede fronteras: Obras ticas llegan a la prestigiosa Biblioteca Nacional de Francia

Literatura Infantil Costarricense Trasciede Fronteras: Obras Ticas Llegan a la Prestigiosa Biblioteca Nacional de Francia

21 de julio del 2025

Comisión de Comunicación CEP

La contribución del Profesor Carlos Rubio, de la Carrera de Educación Primaria de la UCR, destaca la riqueza cultural del país en un hito internacional

San Pedro, Montes de Oca – La literatura infantil y juvenil costarricense ha alcanzado un nuevo hito en su proyección internacional. En un significativo evento celebrado en 2023, la prestigiosa Bibliothèque nationale de France (BnF) en París recibió una importante colección de obras de autores ticos, un esfuerzo enmarcado en la conmemoración del centenario de la Academia Costarricense de la Lengua. Este acontecimiento marca un momento histórico para la cultura y la educación del país.

La colección donada incluye títulos fundamentales de la literatura infantil costarricense, con figuras emblemáticas como Carmen Lyra, cuyas obras han sido pilares en la formación de generaciones. La presencia de estos valiosos documentos en una de las bibliotecas más importantes del mundo subraya el reconocimiento global a la riqueza y originalidad de nuestra producción literaria para niños y jóvenes.

En este contexto de celebración y reconocimiento, la Carrera de Educación Primaria de la Universidad de Costa Rica (UCR) se enorgullece de destacar la participación activa y crucial del Profesor Carlos Rubio, quien es miembro de la Academia Costarricense de la Lengua y un distinguido docente de nuestra carrera. Su vasta trayectoria como escritor y académico en el campo de la Literatura Infantil ha sido fundamental en esta iniciativa.

Durante su intervención en el evento, el Profesor Rubio enfatizó la universalidad de los cuentos y la capacidad única de la literatura infantil costarricense para reinterpretar narrativas globales y hacerlas propias, resaltando la profunda conexión entre nuestras historias y la experiencia humana universal. Como él mismo ha expresado en otras ocasiones, su enfoque surge de una conexión genuina con su vocación: "Soy un escritor con alma de niño. Aunque mi rostro revela a un hombre de 56 años y las arrugas de mi rostro son más pronunciadas, el niño que miraba con asombro por la ventana aún vive dentro de mí."

La inclusión de estas obras en la BnF no solo es un tributo a los autores costarricenses, sino también un testimonio del compromiso de Costa Rica con la promoción de su cultura y educación a nivel global. Para la Carrera de Educación Primaria de la UCR, este logro reafirma el valor de formar profesionales que, como el Profesor Rubio, no solo transmiten conocimientos, sino que también inspiran amor por la lectura, la cultura y la identidad nacional, proyectándolos al mundo.

Este evento es un claro reflejo del impacto de la labor docente y de investigación que se realiza en nuestra universidad, contribuyendo a posicionar la educación y la cultura costarricense en escenarios internacionales de prestigio.

Descubre cómo nuestra cultura trasciende fronteras: https://takamtikou.bnf.fr/vie-des-bibliotheques/2025-06-11/carlos-rubio-et-la-litterature-pour-la-jeunesse-au-costa-rica-des-documents-entrent-la-bnf